¿Tienes dudas sobre desarrollo de juegos móviles?
Aquí respondemos las preguntas más comunes que recibimos de estudiantes y desarrolladores. Si no encuentras lo que buscas, nuestro equipo está listo para ayudarte personalmente.
Encuentra respuestas según tu situación
Cada persona llega a nosotros con diferentes objetivos y experiencia previa. Selecciona la categoría que mejor describe tu situación actual para obtener respuestas más relevantes.
Principiantes absolutos
Nunca has programado pero te apasionan los videojuegos y quieres aprender desde cero cómo se crean.
Desarrolladores web
Ya programas en otros lenguajes y quieres dar el salto al desarrollo de juegos móviles.
Diseñadores y artistas
Tienes habilidades creativas y quieres entender la parte técnica para colaborar mejor con programadores.
Emprendedores
Tienes una idea de juego móvil y necesitas las herramientas para hacerla realidad tú mismo.
Preguntas frecuentes por categoría
Sobre el programa educativo
Herramientas y tecnologías
Proyectos y práctica
Soporte y comunidad

Orientación personalizada cuando la necesites
Entendemos que cada estudiante aprende a ritmos diferentes y enfrenta obstáculos únicos. Por eso, además de las clases grupales, ofrecemos apoyo individualizado.
Nuestros instructores tienen experiencia real desarrollando juegos móviles para el mercado latinoamericano. Conocen los desafíos específicos de nuestra región, desde limitaciones técnicas de dispositivos comunes hasta preferencias de jugadores locales.
- Revisión individual de código y arquitectura de tus proyectos
- Consultas sobre conceptos que necesites reforzar
- Consejos prácticos sobre optimización para dispositivos de gama media
- Orientación sobre siguientes pasos después del programa
Temas técnicos que dominan nuestras conversaciones
Estas son algunas de las preguntas técnicas específicas que surgen frecuentemente en nuestras sesiones de Q&A.
Rendimiento en Android
¿Cómo optimizar juegos para que funcionen bien en dispositivos con 2GB de RAM? Aprendemos técnicas de compresión de texturas, manejo eficiente de memoria y pooling de objetos que marcan diferencias reales en dispositivos populares en México.
Física y colisiones
¿Por qué mis personajes atraviesan paredes a veces? Revisamos sistemas de física 2D y 3D, entendiendo cuándo usar rigid bodies vs character controllers, y cómo debuggear problemas de colisión que parecen misteriosos al principio.
Guardado de progreso
¿Cómo implementar sistemas de guardado que funcionen offline y sincronicen con la nube cuando hay conexión? Exploramos PlayerPrefs, JSON serialization, bases de datos locales y servicios cloud según las necesidades de cada proyecto.
Controles touch intuitivos
¿Cómo hacer que los controles táctiles se sientan responsivos y naturales? Trabajamos con gestos multi-touch, virtual joysticks, y zonas de entrada que funcionan bien en pantallas de diferentes tamaños, desde 5 hasta 7 pulgadas.

¿Tu pregunta no está aquí?
Es completamente normal tener dudas específicas sobre tu situación particular. Nuestro equipo responde consultas todos los días y estaremos encantados de ayudarte a aclarar lo que necesites.
Enviar consulta detallada